Trump
RegresarAbril 15, 2025

¿Cómo impactan las medidas arancelarias de EE.UU. en el Perú y por qué el renting es la solución inteligente para las empresas?

Frente al panorama económico cambiante por las medidas de EE.UU. y la proximidad electoral en Perú, el renting se consolida como una estrategia clave para las empresas que buscan crecer sin endeudarse.

Escenario global desafiante: medidas de EE.UU. y su impacto regional A inicios de 2024, el gobierno de los Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, intensificó las medidas arancelarias contra China y otros países, generando un remezón en el comercio internacional. Este escenario ha traído repercusiones para América Latina, incluido el Perú, ya que afecta las cadenas de suministro, encarece insumos importados y genera volatilidad en los mercados.

En el cierre del primer trimestre del 2025, las empresas peruanas enfrentan mayor incertidumbre sobre costos de producción, tiempos de entrega y acceso a tecnología o maquinaria importada. Ante este panorama, los empresarios buscan formas de mantenerse competitivos sin asumir riesgos financieros innecesarios.

Renting: una solución inteligente para el empresario peruano El modelo de renting se presenta como una alternativa estratégica, tanto para medianas como grandes empresas. A través del renting, se accede a vehículos, maquinaria pesada o equipos médicos de alto valor sin necesidad de comprarlos. Esto permite evitar el endeudamiento, conservar liquidez y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno económico.

Con renting, las empresas pagan una cuota fija mensual que incluye mantenimiento, seguros y servicios adicionales. Esto mejora el control presupuestario, reduce la carga operativa y mejora la eficiencia en la gestión de activos.

Perspectiva 2026: elecciones presidenciales y planificación empresarial El Perú se aproxima a un nuevo proceso electoral presidencial en 2026. Históricamente, estos períodos generan expectativa y prudencia en el mundo empresarial. En este contexto, el renting permite mantener la operación sin inversiones fuertes ni endeudamiento a largo plazo, brindando la flexibilidad necesaria para ajustar el rumbo según el resultado político y económico.

Diversificación y competitividad sin riesgos financieros En sectores como transporte, logística, minería, construcción, salud o tecnología, las empresas necesitan renovar o ampliar sus activos para crecer. Comprar maquinaria o flotas implica grandes desembolsos, depreciación y obsolescencia. El renting evita estos costos ocultos y permite utilizar siempre tecnología actualizada.

Tendencias globales del renting: una práctica cada vez más adoptada En Europa y Estados Unidos, el renting se ha consolidado como el modelo preferido para la gestión de activos. En América Latina, el crecimiento del renting es sostenido: las empresas valoran su capacidad para modernizar operaciones sin comprometer liquidez ni asumir deuda. En países como México, Colombia y Chile, la penetración del renting crece anualmente a doble dígito.

El Perú, con su vocación exportadora, minera y de servicios, tiene una gran oportunidad para adoptar este modelo. Empresas que eligen el renting ganan velocidad, adaptabilidad y competitividad en un mercado global incierto.

Conclusión: inteligencia financiera para tiempos inciertos El entorno económico global y local exige decisiones financieras inteligentes. El renting permite a las empresas peruanas ser más rentables, flexibles y sostenibles. No se trata solo de evitar el endeudamiento, sino de liberar recursos para innovar, crecer y adaptarse.

Para la mediana y gran empresa, el renting ya no es una alternativa: es una ventaja estratégica.

  • Renting empresarial Perú
  • Economía Perú 2025
  • Renting vehículos y maquinaria Perú
  • Elecciones presidenciales Perú 2026
  • Alternativas al financiamiento bancario
  • Renting vs compra de activos
  • Impacto medidas arancelarias Trump
  • Sector empresarial Perú tendencias
  • Soluciones para empresas medianas y grandes
  • Cómo mejorar rentabilidad empresarial en Perú

También puede interesarte

Ver más
Renting: facilitando la expansión empresarial con menos riesgo financieroEnero 22, 2024

Renting: facilitando la expansión empresarial con menos riesgo financiero

El arrendamiento de activos se ha convertido en una gran opción para que las compañías optimicen sus recursos, maximicen su rentabilidad y sean más eficientes a través del uso de nuevas tecnologías.

El arte de vender servicios de renting a un cliente específicoFebrero 6, 2024

El arte de vender servicios de renting a un cliente específico

En un mundo cada vez más competitivo, los vendedores de renting deben crear estrategias de ventas para plantear las necesidades específicas según el cargo empresarial.

¿Cómo el renting impulsa la transformación digital en las pymes?Marzo 4, 2024

¿Cómo el renting impulsa la transformación digital en las pymes?

El renting, mediante sistemas de telemetría, tiene el potencial de impulsar la transformación digital en las pymes, mostrando cómo la digitalización puede mejorar su eficiencia y competitividad.

logo-alivo

Nosotros

  • Misión/propósito
  • Politica de calidad
  • Valores corporativos

Legales

2025 © Alivo. Todos los derechos reservados

spiral-l-backgroundspiral-r-background